
Para qué sirve el Palo de Víbora y Como se Toma
, por Diego Chamorro, 5 Tiempo mínimo de lectura
, por Diego Chamorro, 5 Tiempo mínimo de lectura
El palo de víbora tiene una función diurética y antioxidante por lo que ayuda a depurar toxinas en los riñones, ayuda a recuperar la salud renal después de alguna lesión. Las personas que han tomado el té de palo de víbora aseguran que ayuda incluso a la eliminación de piedras y cálculos en los riñones y a tratar infecciones urinarias.
El palo de víbora es un árbol originario de México en las regiones de Chiapas, Yucatán y Veracruz. Con el pasar de los años se ha expandido hasta Costa Rica. También se le conoce como Raíz Azteca, Pesma y su nombre científico es Cyathea Divergens y es una planta medicinal perteneciente a la familia de los helechos arborescentes. La parte que se usa del palo de víbora es su tronco el cual se corta en pedazos y en su interior se puede ver marcas similares a la piel de la serpiente. Muchas personas, naturalistas y expertos en botánica aseguran que tiene grandes beneficios para la salud pero ¿para qué sirve el palo de víbora y como se toma? Aquí te daremos la respuesta ante esa pregunta.
El palo de víbora se ha convertido en una de las plantas más vendidas en Estados Unidos para el tratamiento de diversas afecciones como: diabetes, ayuda a cuidar los riñones, tratamiento para la gastritis y otros beneficios que te presentamos aquí.
El palo de víbora tiene una función diurética y antioxidante por lo que ayuda a depurar toxinas en los riñones, ayuda a recuperar la salud renal después de alguna lesión. Las personas que han tomado el té de palo de víbora aseguran que ayuda incluso a la eliminación de piedras y cálculos en los riñones y a tratar infecciones urinarias.
Especialmente utilizado para ayudar en el tratamiento de úlceras gástricas ya que es un té herbal que tiene propiedad cicatrizante, combate indigestiones mejorando el tránsito intestinal. Además ayuda a tratar problemas de colon, dolor abdominal y es un desparasitante natural.
Ayuda a cuidar problemas propios de la mujer
El Árbol de víbora también es una ayuda natural para las mujeres que sufren constantemente de desórdenes menstruales, controla hemorragias uterinas, tiene acción desinflamante en la matriz y los ovarios. Ayuda a prevenir la aparición de quistes ováricos.
El uso tanto interno como externo del palo de víbora ayuda a combatir las hemorroides ya que el palo de víbora tiene propiedades antiinflamatorias y vasoconstrictoras que ayudan a mejorar problemas de mala circulación aliviando el dolor provocado por las hemorroides. Puedes realizar baños de asiento con la cocción de la corteza de palo de víbora para combatir externamente las hemorroides.
La raíz azteca tiene propiedades hipoglucemiantes que ayudan a bajar el nivel de azúcar y glucosa en la sangre. A pesar de ser una alternativa natural es importante no sobrepasar 3 tazas de este té al día y no debe extenderse el consumo por más de 4 semanas.
El palo de víbora ayuda a regular el colesterol, la presión arterial, protege el hígado, alivia el dolor por reumatismo. Utilizando externamente ayuda con problemas de la piel como llagas, erupciones, infecciones de la piel, picazón y quemaduras.